CIRCUITOS ELÉCTRICOS



ACTIVIDAD DE LA SEMANA RECTA FINAL DEL CICLO ESCOLAR









Esta semana será de regularización en los trabajos, aquellos que tengan actividades pendientes de entregar pueden hacerlo hasta el día 5 de junio después de esa fecha ya no podré tomar en cuenta lo que envíen.

Pueden realizar la actividad del programa de TV sobre tecnología ya que esta semana todavía se transmite el día viernes, ya saben que les sirve como participación para los que quieran sustituir algún trabajo no entregado o mejorar calificación.

Los que consideren que han cumplido con todo envíenme un correo para solicitar su evaluación final.

Si tienen contacto con compañeros que por alguna circunstancia no han trabajado infórmenles que esta semana cerramos calificaciones del tercer periodo.

Si hay algún cambio en las indicaciones por parte de las autoridades se los haré saber oportunamente.

MENSAJE PARA TERCER GRADO



El final se acerca ya el ciclo escolar está por concluir con las aulas vacías y despidiéndonos de una generación que no sabemos si regresará a la escuela en agosto si es así habrá la oportunidad de verlos nuevamente, de acuerdo a la última información del Secretario de educación, el ciclo escolar termina el 05 de junio y regresamos si las condiciones lo permiten el 10 de agosto al curso remedial en el que se retomarán los aprendizajes que no fueron alcanzados por los estudiantes sin embargo para ese entonces parte de ustedes ya habrá hecho su examen de COMIPEMS y la otra parte estará por hacerlo el 15 o 16 de agosto por lo que tal vez solo vayan a la secundaria por documentos, esperemos todavía las indicaciones oficiales.

El aislamiento debe dejarnos enseñanzas para la vida y en su caso aunque muchos consideren que esto no les afecta deben:

- Cuidarse para no afectar a personas que son vulnerables
- Tener una vida sana para que en un futuro no sean personas vulnerables
- Disfrutar de cada momento de la vida, son jóvenes pero el tiempo pasa muy rápido.
- Tener la mentalidad de superarse de ser mejores personas, de cambiar el país y de sentirse contentos con lo que logran.

- Vivir con responsabilidad

Son una generación con características especiales, a muchos de ustedes los tuve como alumnos los tres años y quedarán recuerdos especiales de cada uno, un grupo difícil por momentos pero lleno de vida y energía su paso por la secundaria esta por finalizar pero seguramente vendrán etapas agradables tomen todo con buena actitud.




AVISO IMPORTANTE

Estamos cerca del cierre de evaluaciones, es necesario que se pongan al corriente en las actividades que aún no han entregado.

Los alumnos en riesgo de reprobación es importante que manden los trabajos, si tienen alguna circunstancia que les impida hacerlo de manera regular mandar correo para establecer una estrategia de apoyo. 


TERMINEMOS EL CICLO ESCOLAR DE LA MEJOR MANERA. 



NUEVAS ACTIVIDADES





NUEVAS ACTIVIDADES  GRUPOS 1, 2 Y 3F



Actividades 25 al 29 de mayo






¿Aburrido? ¿estresado? ten paciencia y sigue las recomendaciones de las autoridades para que bajen los contagios y podamos regresar a la normalidad, todos debemos cooperar para que esto suceda y sobre todo para  proteger a las personas vulnerables.

Si tienes dificultades para realizar las actividades de las diferentes materias no dudes en comentarlo a tus maestros, escríbeles a su correo o pon un comentario en el blog. 


Estamos para ayudarte.





Por lo pronto además de tus tareas busca hacer cosas que te relajen como ayudar en los quehaceres de la casa.......bueno si eso no es tan relajante entonces escucha música




No olvides conformar tu carpeta de experiencias, si has mandado tus actividades en archivo Word o escrito sobre el cuerpo del correo, anota en el cuaderno nombre de la actividad y fecha de envío esa será tu evidencia de cumplimiento, si has realizado los trabajos en el cuaderno esa será la forma de armar tu carpeta. Si tienes alguna duda envía correo y si aún tienes trabajos por entregar los puedes mandar.



Si sabes de algún compañero que se le dificulte consultar el blog o tener acceso a Internet avísame para buscar la forma de apoyarlo.


CLAVIJAS Y CONTACTOS POLARIZADOS Y/O CON PUESTA A TIERRA

Las clavijas y contactos se fabrican con un diseño que puede ser de tres formas

a) Normales sin protección contra descargas eléctricas, son clavijas con dos patitas iguales o dos contactos con dos ranuras iguales.





b)  Polarizadas son clavijas con una patita más grande que la otra o un contacto con una ranura más grande que la otra. Sirven para proteger al usuario de descargas provocadas por una mala conexión o por cables sueltos dentro de un aparato que conducen la corriente que hacen contacto con partes metálicas del mismo.

La ranura más grande de un contacto corresponde al cable de neutro y la ranura más pequeña al cable de fase.






c) Polarizado con puesta a tierra, son clavijas con tres patitas o contacto con tres ranuras, sirven para proteger de descargas las cuales fluyen por la patita redonda de la clavija y por la ranura redonda del contacto hasta la tierra física.




Recuerda la tierra física es el sistema de seguridad que consiste en conectar un cable a una varilla o una parte metálica enterrada en el suelo para que en caso de descargas la corriente fluya por ahí al haber poca resistencia y no se vaya hacia el cuerpo de la persona.


Actividad

1. Revisa los contactos de tu casa e indica de que tipo son.
2. Revisa las clavijas de tus aparatos e indica de que tipo son.
3. Escribe si tienes adaptadores para clavijas, es decir que tengas una clavija polarizada y/o con puesta a tierra y un contacto normal






Recuerden hacer la actividad de participación referente al programa de televisión sobre tecnología que se transmite por Ingenio TV los días viernes, haciendo un resumen y comentario del tema tratado.

Primer grado de 8:00 a 8:25hrs.
Segundo grado de 9:30 a 9:55hrs.
Tercer grado de 11:00 a 11:25hrs.
NO OLVIDES MANDAR TU TRABAJO AL CORREO moviendoelectrones@gmail.com





HISTORIAL DE ACTIVIDADES SEMANAS ANTERIORES








Actividades 18 al 22 de mayo


Seguimos en el aislamiento, recuerda que lo más importante es seguir con las indicaciones de las autoridades para poder superar lo mejor y más pronto posible esta emergencia sanitaria, realizar tus actividades te ayuda tener una sensación de normalidad que contribuye a sobreponerte a la ruptura de la rutina normal de vida. 

Recuerda tus profesores estamos para apoyarte.




No olvides conformar tu carpeta de experiencias, si has mandado tus actividades en archivo word o escrito sobre el cuerpo del correo, anota en el cuaderno nombre de la actividad y fecha de envío esa será tu evidencia de cumplimient, si has realizado los trabajos en el cuaderno esa será la forma de armar tu carpeta. Si tienes alguna duda envía correo y si aún tienes trabajos por entregar los puedes mandar.



Si sabes de algún compañero que se le dificulte consultar el blog o tener acceso a internet avísame para buscar la forma de apoyarlo.

Trabajo de la semana

PELIGROS DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

El principal peligro de la energía eléctrica es que no se ve, si un cable esta expuesto y una persona lo toca accidentalmente no hay forma de saber a simple vista que por ahí está circulando energía eléctrica.


Factores que Intervienen en los Accidentes Eléctricos
  • Intensidad de la corriente que pasa por el cuerpo humano.
  • Tiempo de exposición al riesgo.
  • Trayectoria de la corriente eléctrica por el cuerpo humano.
  • Naturaleza de la corriente (alterna/continua).
  • Resistencia eléctrica del cuerpo humano.
  • Tensión aplicada.

Qué podemos hacer en casa para evitar una descarga eléctrica

1. Revisa tu instalación eléctrica. Verifica que no hayan cables sueltos, contactos que saquen chispas al ser usados, conexiones mal encintadas.
2. No sobrecargues los enchufes. Recuerda no conectar demasiados aparatos a un contacto si los usas al mismo tiempo.
3. Interrumpe la corriente al cambiar una lámpara o arreglar un enchufe. Es la manera más segura.
4.Al desenchufar un aparato no lo jales del cable hazlo desde la clavija. Si lo jalas del cable puedes ocasionar que se desprenda y que sea un riesgo eléctrico.
5. Aleja el agua. No toques aparatos eléctricos con las manos húmedas y ten cuidado con bombas, aparatos o conexiones que estén cerca del suelo y que con una inundación o con presencia de agua que alcance las partes eléctricas ya que son un riesgo de descarga eléctrica.
6. No revises aparatos eléctricos sin las debidas precauciones. Si tienes duda mejor pregunta o acude con un experto, ten cuidado con aparatos como el horno de microondas, si lo abres y no tienes cuidado puedes tocar el condensador que tiene integrado el cuál guarda mucha energía aún desconectado y la descarga que produce es mortal.



                       


Actividad

1.  Identifica puntos de riesgo en tu casa y descríbelos.
2. Pregunta a tu familia si han sufrido alguna descarga eléctrica en casa o si saben de algún caso.
3. Coméntales que el agua pura NO es conductora de la electricidad pero prácticamente toda el agua con la que tenemos contacto (de la llave, de lluvia) contiene sales que son las que provocan que el agua se comporte como conductora de energía eléctrica.
4. Qué medidas puedes tener en casa para evitar descargas eléctricas.

Recuerden hacer la actividad de participación referente al programa de televisión sobre tecnología que se transmite por Ingenio TV los días viernes, haciendo un resumen y comentario del tema tratado.

Primer grado de 8:00 a 8:25hrs.
Segundo grado de 9:30 a 9:55hrs.
Tercer grado de 11:00 a 11:25hrs.


NO OLVIDES MANDAR TU TRABAJO AL CORREO moviendoelectrones@gmail.com


Actividades 11 al 14 de mayo



Consumo de energía eléctrica debido a la iluminación en casa

La iluminación en las diferentes áreas del hogar puede llegar a representar hasta el 40% del consumo de energía eléctrica, por eso es importante buscar formas de optimizar su uso considerando los siguientes aspectos

a)     Tipo de focos que utilizamos pudiendo ser:

- Incandescentes; son los focos tradicionales que se han usado desde hace muchos años, se fabrican de diferentes potencias los de mayor consumo de energía son los de 100W

- Ahorradores,     estos    focos  son   más   eficientes  que los incandescentes  y  por  un  tiempo representaron la mejor opción ya que iluminan más con menos energía



- Foco led, son los de mayor eficiencia energética hasta el momento el único inconveniente es que son 10 veces más caros que los incandescentes aunque a la larga resultan más económicos por el ahorro de energía además tienen un tiempo de vida mayor


a)     Mediante luz natural tratando de que entre a las habitaciones el mayor tiempo posible mediante ventanas, domos o tragaluces.

b)    Pintando paredes con colores que claros, El blanco y los colores claros son muy adecuados para pintar el interior de una casa porque absorben la energía solar y reflejan la luz mejor durante el día. De esta manera podemos disminuir considerablemente el uso de energía eléctrica durante el día

c)     Por medio de sensores que detecten el movimiento para encender las luces o temporizadores que prendan y apaguen focos en un periodo de tiempo determinado.

Actividad

- Qué tipo de focos tienes en tu casa

- Considerando tu casa o un espacio de ella, que medidas podrías tomar de las antes mencionadas ( tipo de focos, ventanas, pintura, sensores) para ayudar a ahorrar energía, planea los cambios como si diseñaras el espacio aunque no sea factible hacerlo realmente, describe los cambios y lo que pondrías y en que serviría.

Recuerden hacer la actividad de participación referente al programa de televisión sobre tecnología que se transmite por Ingenio TV los días viernes, haciendo un resumen y comentario del tema tratado.

Primer grado de 8:00 a 8:25hrs.
Segundo grado de 9:30 a 9:55hrs.
Tercer grado de 11:00 a 11:25hrs.

NO OLVIDES MANDAR TU TRABAJO AL CORREO moviendoelectrones@gmail.com


¡ A trabajar ! 


 




HISTORIAL DE ACTIVIDADES SEMANAS ANTERIORES




Actividades 04 al 08 de mayo

¿Qué es una sobrecarga eléctrica?

Se dice que un circuito esta sobrecargado cuando fluye demasiada corriente a través de él. Cuando un circuito esta sobrecargado, los conductores se calientan y si continúa la misma situación, el material aislante se derretirá y quemará.
Demasiadas conexiones en una misma salida sobrecargan el circuito. Esta es una razón importante por la cual una placa de salida tiene solo dos enchufes. Mucha gente lo pasa por alto y mediante extensiones logra conectar más de un aparato en cada enchufe. El principal argumento en contra de los enchufes múltiples es que permiten conectar varios aparatos a la vez.
Un circuito se sobrecarga cuando fluye por él demasiada corriente; entonces, lo primero que debe buscarse es determinar la corriente que fluye por un circuito. Muchos de las instalaciones de casa están diseñados para conducir hasta 15 amperios sin peligro.
Mientras más aparatos se conectan a un solo circuito, menor es la resistencia y, como consecuencia, más amperios de corriente fluyen por los cables. Si la resistencia alcanza un valor menor de 7 ohmios, la corriente en un circuito doméstico  alcanzará un valor mayor de 15 amperios y los cables se sobrecalentaran pudiendo ocasionar un incendio afectando a los aparatos e inclusive provocando un incidente mayor.


Actividad: De acuerdo a los datos investigados en trabajos anteriores  referentes a número de contactos, aparatos conectados  su uso y consumo eléctrico en tu hogar, contesta las siguientes preguntas:

 1. ¿Consideras que alguno de los contactos de tu casa se sobrecarga, al conectar varios aparatos y usarlos simultáneamente  por bastante tiempo?

 2. Pregunta a tus papás si cuentan con un sistema de protección por sobrecarga, que proteja la instalación de la casa, y de qué tipo es.

Pueden ser como los siguientes:

Fusible cilíndrico
Fusible de tapón
Interruptor electromagnético
              



3.       Pregunta a tus papás si saben cuánto tiempo tiene la instalación eléctrica de tu casa

Finalmente escribe un comentario con lo que entendiste del  tema



NO OLVIDES MANDAR TU TRABAJO AL CORREO moviendoelectrones@gmail.com





Actividades 27 al 30 de abril  



Actividad
Producto
Forma de envío
1. Cuenta los contactos que tengas en una habitación de tu casa numéralos y anota que aparatos conectas en cada uno y aquellos que son utilizados al mismo tiempo
Lista de contactos, aparatos que se conectan y aquellos que son usados al mismo tiempo en hoja de Word o en el cuerpo del correo
Correo electrónico, anotar en el asunto nombre del alumno y número de actividad y en el cuerpo del correo nombre de la actividad

ACTIVIDAD PARA PARTICIPACIÓN
 La SEP preparó una serie de programas de televisión que podrán ver en el canal de Ingenio TV, para el caso de primer grado el horario es de 8:00 a 8:25 y repetición de 15:00 a 15:25hrs, tecnología segundo grado el horario de transmisión será de 9:30 a 9:55 y repetición de 16:30 a 16:55 hrs, para tercer grado de 11:00 a 11:25 con repetición de 18:00 a 18:25 hrs los días viernes
Redacción en hoja de Word o en el cuerpo del correo sobre el resumen del tema abordado en el programa

RECUERDEN LAS ACTIVIDADES DE PARTICIPACIÓN NO SON OBLIGATORIAS PERO SIRVEN PARA SUSTITUIR UNA ACTIVIDAD NO ENTREGADA O MEJORAR UNA EVALUACIÓN.

Correo electrónico, anotar en el asunto nombre del alumno y número de actividad y e de la actividad

Cuídense y recuerden revisar el blog la siguiente semana para las nuevas actividades.



SEMANA DEL 20 AL 24 DE ABRIL

Cómo seguramente ya se enteraron el aislamiento preventivo OBLIGATORIO para los estudiantes se amplía hasta el próximo 30 de mayo, por lo que es necesario estar atentos a las indicaciones de las autoridades para saber cómo será la reincorporación paulatina a las actividades escolares y sobre todo estar al pendiente de las indicaciones de  sus profesores para la realización de actividades ya que este ciclo escolar ha sido atípico en su último periodo.

El próximo martes 21 de abril el Secretario de Educación Pública dará a conocer los ajustes al calendario escolar y la forma de trabajo y evaluación así que hay que estar atentos a esa información.

Por lo pronto para el taller de diseño de circuitos eléctricos estaremos trabajando con actividades semanales, cada lunes encontrarán la información referente a la semana que deberán enviar por correo, vuelvo a solicitar su apoyo para que informen en la medida de lo posible a sus compañeros ya que muchos no han enviado trabajos.

Es importante también que registren en su cuaderno, el nombre y fecha de envío de cada actividad ya que será parte de su carpeta de experiencias que no es más que otra cosa que la evidencia de cumplimiento de sus trabajos. A cada uno de ustedes les he enviado respuesta de sus trabajos cuando ha sido necesario modificar o cambiar la información o cuando cumplieron con las cuatro actividades del periodo del 23 de marzo al 03 de abril (respuestas enviadas a los que cumplieron con la entrega al 03 de abril). Los que la enviaron posteriormente a partir del lunes 20 recibirán las observaciones pertinentes vía correo electrónico.

Actividades 20 al 24 de abril


Actividad
Producto
Forma de envío
1. Investigar qué es un kilowatt y qué es un kilowatt-hora
Redacción de por lo menos un párrafo de 10 renglones en hoja de Word o en el cuerpo del correo
Correo electrónico, anotar en el asunto nombre del alumno y número de actividad y en el cuerpo del correo nombre de la actividad
2. Realiza una tabla en la que indiques en la primera columna los aparatos electrónicos que utilizas en casa, considera focos, bomba de agua, televisores, celulares electrodomésticos etc.
En la segunda columna escribe el tiempo aproximado de uso en horas.
Tabla de aparatos y consumo, en hoja de Word o en el cuerpo del correo
Correo electrónico, anotar en el asunto nombre del alumno y número de actividad y en el cuerpo del correo nombre de la actividad
3.  Investigar que aparatos eléctricos consumen más energía eléctrica
Redacción los cinco aparatos que consumen más energía eléctrica, en hoja de Word o en el cuerpo del correo
Correo electrónico, anotar en el asunto nombre del alumno y número de actividad y en el cuerpo del correo nombre de la actividad
4. Escribe los aparatos eléctricos que más has utilizado durante el periodo de aislamiento
Lista con cinco aparatos más utilizados en casa durante el periodo de aislamiento, en hoja de Word o en el cuerpo del correo
Correo electrónico, anotar en el asunto nombre del alumno y número de actividad y en el cuerpo del correo nombre de la actividad
ACTIVIDAD PARA PARTICIPACIÓN
 La siguiente semana la SEP preparó una serie de programas de televisión que podrán ver en los canales y horarios de las imágenes que verán más abajo, para el caso de tecnología primer grado el horario ser{a de 8:00 a 8:25, segundo grado el horario de transmisión será de 9:30 a 9:55 y para tercer grado de 11:00 a 11:25 los días viernes
Redacción en hoja de Word o en el cuerpo del correo sobre el resumen del tema abordado en el programa

RECUERDEN LAS ACTIVIDADES DE PARTICIPACIÓN NO SON OBLIGATORIAS PERO SIRVEN PARA SUSTITUIR UNA ACTIVIDAD NO ENTREGADA O MEJORAR UNA EVALUACIÓN.

Correo electrónico, anotar en el asunto nombre del alumno y número de actividad y en el cuerpo del correo nombre de la actividad




























¡¡¡Cuídense y trabajen!!!

correo moviendoelectrones@gmail.com

Actividades Diseño de circuitos eléctricos grupos 1F, 2F y 3F

AVISO: De acuerdo a las indicaciones de la SEP el periodo de aislamiento se amplía hasta el 30 de abril por lo cual el día 20 encontrarán en el blog nuevas actividades a realizar.


Es importante que las realicen ya que no sabemos cómo se comportará la pandemia y como consecuencia el número de clases presenciales que nos quedarán antes de terminar el ciclo escolar.

Muchos alumnos no han enviado sus actividades, si pueden avisarse entre ustedes sería de mucha utilidad para que todos estén enterados, cualquier duda o comentario hacérmela saber por correo.


Recuerden las actividades planteadas para los días del 23 de marzo al 03 de abril serán evaluadas solo en ese periodo.

A realizarse en el periodo de aislamiento del 23 de marzo al 03 de abril

 Actividad
Producto
Forma de envío
1. Investigar cómo contamina una pila al tirarla a la basura
Redacción de por lo menos un párrafo de 10 renglones en hoja de Word o en el cuerpo del correo
Correo electrónico, anotar en el asunto nombre del alumno y número de actividad y en el cuerpo del correo nombre de la actividad
2. Investigar que es el programa ponte pilas en tu ciudad
Redacción con la información en hoja de Word o en el cuerpo del correo
Correo electrónico, anotar en el asunto nombre del alumno y número de actividad y en el cuerpo del correo nombre de la actividad
3. Preguntar a sus papás y familiares que hacen con las pilas usadas y si conocen el programa ponte pilas en tu ciudad.
Redacción con la información en hoja de Word o en el cuerpo del correo
Correo electrónico, anotar en el asunto nombre del alumno y número de actividad y en el cuerpo del correo nombre de la actividad
4. Hacer un cartel para una campaña de reciclaje de pilas en la escuela
Dibujo en el cuaderno, escanearlo o tomarle foto para enviarlo como archivo adjunto.
Correo electrónico, anotar en el asunto nombre del alumno y número de actividad y en el cuerpo del correo nombre de la actividad

Envía tus actividades al correo moviendoelectrones@gmail.com

La escuela ha habilitado un blog para las actividades de todas las materias, puedes consultarlo en escuelasecundaria106vespertino.blogspot.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario